Historia Champañera Miguel Mas y Huerta Orgánica Anahata

Miguel Mas

Participa en evento Internacional TERRA MADRE 2012 (Slow Food) como delegado al Congreso de Slow Food Internacional y del Comvivium Raíz de Cuyo, en Turín, Italia.

2012
Miguel Mas

Desde 2011 a la fecha participa como Miembro en la Mesa Orgánica Nacional del Ministerio de Agricultura de la Nación y en el Proyecto PROCAL II (Proyecto de Producción de Alimentos diferenciados).

2011
Miguel Mas

Se realizan numerosos eventos vinculando la producción orgánica con los pequeños productores que participan en el Convivium Slow Food Raíz de Cuyo.

2011
Miguel Mas

Participa en evento Internacional TERRA MADRE 2010 (Slow Food), como delegado Académico de la UNSL, y del Comvivium Raiz de Cuyo, Turín, Italia.

2010
Miguel Mas

Slow Food Internacional designa responsable Fiduciario a Miguel Mas del Convivium “Raiz de Cuyo”, organizando a pequeños productores y artesanos y haciéndolos participar en TERRA MADRE ARGENTINA (agosto 2009) en la feria Caminos y Sabores en Bs As, y en la Primera y Segunda Bioferia en San Juan y San Luis respectivamente.

2009
Miguel Mas

Año 2009, Champañera Miguel Mas fue Distinguida con la Certificación SIGO a la Calidad tras haber culminado con éxito la capacitación grupal en el Sistema Inicial de Gestión Organizacional (SIGO). La certificación SIGO es entregada por la SECTUR en forma conjunta con la Cámara Argentina de Turismo y reconoce la adopción de las mejores prácticas en gestión y una distinción de empresa turística modelo.

2009
Miguel Mas

A partir del año 2008 se da inicio a la certificación de las Normas NOP (Nacional Organic Program) requerida para el ingreso de productos orgánicos a los Estados Unidos.

2008
Miguel Mas

Participa en evento Internacional TERRA MADRE 2008 (Slow Food) como delegado Académico de la UNSL, Presentando el proyecto de Un Comvivium de pequeños productores para la provincia de San Juan. Turín, Italia.

2008
Miguel Mas

Diploma y Medalla otorgada por el MAPO - Movimiento Argentino de la Producción Orgánica en “Homenaje y Reconocimiento por la Visión, La fuerza, la Vocación y el Compromiso de Trabajar por Objetivos Conducentes a un uso sostenible de los Recursos del Planeta”

2008
Miguel Mas

Año 2008, en el Concurso Internacional: VINUS 2008, VINO, NUTRICION Y SALUD, organizado en la provincia de Mendoza, en San Rafael por la Fundación Vinus y a beneficio del Hospital Central de Mendoza, se obtienen los siguientes premios:
MEDALLA DE PLATA: VINO ORGÁNICO MIGUEL MAS, CABERNET SAUVIGNON ORGANICO 2007.
MEDALLA DE PLATA: VINO ESUMANTE ORGÁNICO MIGUEL MAS BRUT NATURE (2008)

2008
Miguel Mas

El 17-05-08 se participa en la coordinación de las 3º Jornadas La Producción Orgánica la Cultura del Alimento y la Tierra, en el salón del Micro cine de la Universidad Nacional de San Luis, organizado por la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS- TERRA MADRE (Convenio de Cooperación Internacional Red de Universidades); MAPO (Movimiento Argentino para la Producción Orgánica) y Escuela de Creatividad ARTE SANA-TERRA MADRE, con el patrocinio de PROYECTO ORGANICOS I, del MAPO-ICEI y la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS.

2008
Miguel Mas

El 27-04-08 se participa en la coordinación de las 2º Jornadas La Producción Orgánica y la Cultura del Alimento y la Tierra, en el salón de actos del INTA Pocito, organizado por MAPO REGIONAL SAN JUAN; DIRECCION DE DESARROLLO AGRÍCOLA - SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y AGROINDUSTRIA; UNSL-ARTE SANA-TERRA MADRE y PATROCINADO por la SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y AGROINDUSTRIA (MINISTERIO DE PRODUCCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO); PROYECTO ORGÁNICOS I, del MAPO-ICEI; CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN y la MUNICIPALIDAD DE POCITO.

2008
Miguel Mas

Durante el mes de abril de 2008 y dentro de las actividades pre jornadas del evento “IV Jornadas de Creatividad y Arte Terapia”, se desarrolló en Huerta Orgánica Anahata-Champañera Miguel Mas el encuentro “Dionisio y el Vino”, en donde se trabajó sobre la degustación de los Vinos y Vinos Espumantes Orgánicos, acompañados por música y canto de artistas locales y los Mitos que abordan la temática del vino.

2008
Miguel Mas

Dictado del CURSO VITIVINICULTURA ORGÁNICA dentro del postgrado GESTIÓN DE LA EMPRESA ORGÁNICA. Facultad de Ingeniería Agronómica de la Pontificia UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA.

2007
Miguel Mas

Coordinador Curso-Taller LA PRODUCCION ORGÁNICA Y LA CULTURA DEL ALIMENTO Y LA TIERRA, Dpto. de Pocito - San Juan.

2007
Miguel Mas

Coordinador del stage "Práctica académica y visitas guiadas" dirigida a los estudiantes de la Universita Degli Studi di Scienze Gastronomiche de Slow Food, en el departamento de Pocito, provincia de San Juan.

2007
Miguel Mas

Asume como Presidente del Producto Turístico La Ruta del Vino de San Juan.

2006
Miguel Mas

Participa como Académico de la UNSL en el evento TERRA MADRE, organizado por SLOW FOOD, en Turín Italia. Encuentro Mundial de las Comunidades del Alimento, del 26 al 30 de octubre de 2006. Se participa como expositor en los talleres: El día 28 de octubre participó como ponente en el laboratorio: PRODUCTOS Y PRODUCTORES - El Vino - La sostenibilidad total: viña y bodega, El día 29 presentó su intervención en el laboratorio: RED - Turismo responsable y cultura de la hospitalidad.

2006
Miguel Mas

Coordina y dicta varios cursos sobre Huertas orgánicas y Vitivinicultura orgánica para el MAPO, Instituto de Coperaccione Italiana, Cooperativa Orgánica de Cuyo, Municipalidad de la Capital de San Juan, Universidad Nacional de la Rioja, Universidad Tecnológica Nacional delegación Delta, Ministerio de desarrollo Humano de San Juan, INTA delegación San Juan, Ministerio de Educación de San Juan (dirigido a escuelas agrotécnicas), Programa PNUMA-BID y dirige Pasantías de alumnos para desarrollar sus tesinas y tesis en las carreras de Licenciatura en Comercio Exterior, en Turismo, en Ing. Agronomía, en alimentos y en Diseño Gráfico de carreras de Universidades argentinas y extranjeras.

2006
Miguel Mas

Obtiene Medalla de Plata para el vino Espumante (Champagne) Miguel Mas Extra Brut Ecológico 2001, en la Cata internacional de vinos y licores espirituosos y simposio El Vino, la Nutrición y la Salud, organizado por la Fundación Vinus.

2006
Miguel Mas

Ingresa al circuito turístico LOS SABORES DE SAN JUAN, patrocinado por la Secretaría de Cultura, Turismo y Medio Ambiente de San Juan.

2006
Miguel Mas

Dictado del curso – Taller Cultivos Orgánicos, organizado por MAPO y la COC y patrocinado por el Banco de San Juan SA. 13/05/06- Huerta Orgánica Anahata. Provincia de San Juan.

2006
Miguel Mas

A través de la Regional MAPO San Juan, Coordina el SEGUNDO ENCUENTRO DE CONSUMIDORES Y PRODUCTORES ORGANICOS, “La Experiencia de los Productores y las Necesidades de los Consumidores”. Trabajo en grupos sobre consignas preestablecidas, “Importancia del consumo Orgánico”, “Como participo para lograr un comercio justo y un movimiento fuerte”, “Cómo me gustaría recibir los productos orgánicos”. San Juan, 9 de diciembre 2005.

2005
Miguel Mas

A través de la Regional MAPO San Juan, Coordina el PRIMER ENCUENTRO DE CONSUMIDORES Y PRODUCTORES ORGANICOS “Alimentos Orgánicos y Calidad de Vida”, Trabajo en grupos sobre consignas preestablecidas, “Nutrición correcta y consumo Orgánico”, “Comercio justo y consumo ético”, “Medicina preventiva y nutrición”. San Juan, 23 de septiembre 2005.

2005
Miguel Mas

En el Concurso Internacional: VINUS 2005, VINO, NUTRICIÓN Y SALUD, organizado en la provincia de Mendoza por la Fundación Vinus y a beneficio del Hospital Central de Mendoza, se obtienen los siguientes premios:
MEDALLA DE PLATA: MIGUEL MAS PREMIUM, CABERNET SAUVIGNON ORGÁNICO 2004.
MEDALLA DE ORO: MIGUEL MAS ORGÁNICO, CABERNET SAUVIGNON 2004.

2005
Miguel Mas

Como delegado del MAPO Regional San Juan, estimula y participa de la creación de la Cooperativa ORGANICA DE CUYO de la cual también es miembro.

2005
Miguel Mas

Se le entrega Diploma a Champañera Miguel Mas, integrante de la RUTA DEL VINO DE SAN JUAN, circuito declarado de Interés Legislativo, Productivo y Turístico (Declaración Nº 14 de la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan, 26/05/05).

2005
Miguel Mas

Obtiene el Premio Banco Frances al Emprendedor Agropecuario, con orientación ecológica y conservacionista. 15º Edición 2004.

2004
Miguel Mas

Los viñedos y parrales de las fincas Lloveras y Bustos obtienen su calidad de Orgánicos y las uvas de la cosecha 2004 se integran al proyecto. Se construye una Cava acondicionada para la elaboración de Champagne y se aumenta la capacidad de vasija y registran las instalaciones como Bodega.

2004
Miguel Mas

Se construye con el apoyo de la Subsecretaria de Turismo y tres bodegas más el producto Turístico la Ruta del Vino de San Juan.

2002
Miguel Mas

Premio a la perseverancia otorgado por Argencert en la Reunión Anual de Productores Orgánicos de Argencert 2002.

2002
Miguel Mas

Se Registra la fabrica de vinagre y aceto balsámico. Se inicia proceso de Certificación orgánica de las propiedades del Dr. Antonio Lloveras y Dr. Rolando Bustos.

2001
Miguel Mas

Pasa a ser parte de la Comisión Directiva de MAPO y es nombrado delegado de la Regional San Juan de MAPO.

2001
Miguel Mas

Participa de la XIIº conferencia Internacional de IFOAM, en Mar del Plata Argentina.

1998
Miguel Mas

Inicia por cuenta propia la elaboración de vinos y champagne en forma artesanal. Se inscribe como Fabrica de Vinos Espumantes y se registra en el INV en la categoría Elaborador Único de vinos.

1998
Miguel Mas

Colabora en la elaboración de la Ley Nº 6818, Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan, en donde se declara (articulo 6º) Zona protegida al Área territorial que resultare objeto de la Producción Orgánica y además declara (articulo 7º) de interés provincial la promoción, difusión y enseñanza de los sistemas de producción.

1997
Miguel Mas

Produce el primer vino orgánico comercial.

1996
Miguel Mas

Miembro fundador de FUDEC Fundación de desarrollo Ecológico en la Provincia de La Rioja, Argentina.

1994
Miguel Mas

En Crischerch (Nueva Zelanda), por motivo de realizarse la Xº conferencia internacional de IFOAM, firma junto con otros 9 productores, comercializadores, certificadores e investigadores orgánicos el acta fundacional del MAPO Movimiento Argentino para la producción Orgánica.

1994
Miguel Mas

Miembro de IFOAM

1994
Miguel Mas

Se realiza una UTE con una bodega para la elaboración de vinos orgánicos a partir de las uvas orgánicas de producción propia.

1994
Miguel Mas

Gana una licitación internacional financiado por el PNUPD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el BID de un proyecto para capacitar a 20 trabajadores rurales en cultivos orgánicos intensivos en el Departamento de Pocito, provincia de San Juan.

1992
Miguel Mas

Impulsa y promueve el movimiento orgánico en la provincia de San Juan, dictando cursos de Huerta Orgánica y convirtiendo a varios productores convencionales a productores orgánicos full.

1992
Miguel Mas

Con la entrada en función de la normativa Argentina para la Producción Orgánica y el surgimiento de las entidades certificadoras en nuestro país, se da inicio al proceso de certificación Orgánico mediante acuerdo firmado con Argencert. Desde el año 2019 nuestra producción orgánica es certificada por OIA - Organizacion Internacional Agropecuaria.

1992
Miguel Mas

Participa Ad honorem como asesor externo convocado por el IASCAV para la creación de la normativa Orgánica Argentina.

1991
Miguel Mas

Inicio de la actividad orgánica como productor frutihortícola.

1989
Miguel Mas

Se comienza a investigar e incursionar en la agricultura orgánica.

1985

Enterate primero: Recibí ofertas y descuentos imperdibles... ¡Sumate a la revolución orgánica!